¿Cómo conseguir un equipo de trabajo creativo?
- Beatriz Carreño Tamayo
- 3 may 2024
- 4 Min. de lectura
La creatividad, es la habilidad que le permite a una persona encontrar soluciones diferentes mediante la combinación de realidades existentes. Es, entonces, una habilidad necesaria para enfrentar los retos, tantos personales como empresariales, así como para adaptarse a una realidad en continuo cambio.
Con el fin de abordar la creatividad dentro de una empresa, y poder encontrar maneras de hacer que los equipos de trabajo sean más creativos y encuentren soluciones más creativas a los retos empresariales de los que hacen parte, hay que comenzar por reconocer que los resultados creativos que nacen y se desarrolla dentro de las empresas dependen, y son la suma, de la creatividad de cada una de las personas que hacen parte de la empresa – o de los procesos creativos orientados a un fin-. En otras palabras, los resultados creativos que se pueden crear al interior de una impresa (sean los que sean) son consecuencia de la suma de la creatividad individual de los miembros del equipo, que converge en función de un objetivo común. Entre más creativo sea cada uno de los miembros del equipo, más creativo podrá ser el resultado.
Así, para que un equipo de trabajo sea más creativo, tienen que pasar, como mínimo, tres cosas:
Que cada miembro del equipo sea cada vez más creativo.
Que el equipo sea un “espacio seguro”, para que cada miembro pueda hacer sus aportes creativos. De nada sirve que una persona sea creativa si no puede expresas sus ideas – las buenas y las no tan buenas-
Que haya procesos adecuados que permitan la cohesión de la creatividad de cada uno de los miembros del equipo en función de un objetivo común. De nada sirve que cada miembro del equipo sea más creativo si no pueden unirse todos en función de un objetivo empresarial común.
Para que sucedan estas cosas hay que comenzar por el origen de todo: la creatividad individual de cada miembro de equipo.
La creatividad de una persona está ligada a su individualidad, es decir, a sus características propias, a su forma de ser, hacer y ver el mundo, sumado a características generales relacionadas con la creatividad y a aquellas particulares de los procesos creativos empresariales que se persiguen (especialmente, entender el contexto dentro y para el cual se trabaja y las normas que lo delimitan). De esta manera, cada persona tiene una manera diferente de ser creativo y, por tanto, de desarrollar la creatividad. En consecuencia, para que un equipo sea más creativo es necesario que el líder de equipo conozca y reconozca la manera en la que cada miembro del equipo es creativo y encuentre caminos efectivos que permitan la sinergia entre los diferentes tipos de creatividad de los miembros del grupo, en función de conseguir un objetivo.
Entre más diverso es un equipo de trabajo, más creativos podrán ser los resultados que se crean, pues existirán mayores recursos para conseguirlo.
De acuerdo con Ken Robinson, la creatividad de una persona está relacionada con sus aptitudes naturales y sus intereses personales, entonces, en la medida en la que una persona desarrolle su creatividad partiendo de este supuesto, y la complemente con otros recursos, será más creativa y, por tanto, hará aportes más creativos al grupo. Entre más creativo sea cada uno de los aportes de los miembros del equipo, más creativo será el resultado. Para conseguirlo, es necesario que existan procesos y herramientas que permitan la cohesión eficiente de los miembros del equipo.
Por lo anterior, para que equipo de trabajo sea más creativo se pueden realizar, entre otros, tres tipos de ejercicios:
Los que están orientados a conectar a cada miembro del equipo con su propia creatividad. Esto se puede hacer mediante la realización de ejercicios enfocados a este fin o dándole espacios libres a los miembros del equipo para que desarrollen sus hobbies, por ejemplo, o intereses personales.
Los que están orientados a brindar herramientas creativas adicionales, que son comunes a todas las personas y propias del proceso creativo. Por ejemplo: la observación, el cuestionamiento, la formulación y reformulación de preguntas, el desarrollo de la imaginación etc.
Los que están orientados a conseguir que haya cohesión entre los miembros del equipo, es decir, aquellos ejercicios que buscan fortalecer el trabajo en equipo.
Será la suma de estas tres actividades las que llevará a conseguir que un equipo sea más creativo.
Ahora, que un equipo sea creativo no significa, necesariamente, que sea efectivo para conseguir resultados creativos empresariales. Para estos últimos, es necesario, además de la creatividad individual y la cohesión del equipo, la estructura que permite conseguir, de manera efectiva, los objetivos empresariales que se persigue, y que está determinada, especialmente, por entender el contexto dentro y para el cual se trabaja y las normas que lo delimitan. Pero, si no se desarrolla la creatividad individual, como el origen de las ideas creativas, y la cohesión del grupo como el motor de materialización de las ideas, no existirá la materia prima que de origen a los resultaos creativos empresariales.
En resumen, para conseguir que el equipo de trabajo sea más creativo es necesario desarrollar la creatividad partiendo de la base de diferentes conceptos, cada uno de los cuales debe desarrollarse a través de diferentes metodologías y ejercicios:
La habilidad creativa de cada miembro del equipo.
La cohesión o la capacidad del equipo para trabajar en grupo.
La capacidad del grupo de conseguir resultados creativos.
La capacidad del grupo de conseguir resultados creativos que sean efectivos para el objetivo empresarial que persigue.
Comments